YEGUADA MILITAR

YEGUADA MILITAR
El Estado español
Campeón de España
37

La Yeguada Militar, establecida en la finca donostiarra de Lore-Toki desde 1941 (anterior del Rey Alfonso XIII), fue uno de los grandes puntales de las carreras de caballos españolas durante décadas, e incluso tras la irrupción de los siguientes grandes criadores, aún siguió ganando su estadística en años posteriores, aunque aislados.

Su dominio entre los criadores fue total durante más de treinta años (desde 1942 a 1975), y su producción muy cotizada en su tradicional subasta de yearlings de agosto. En ella compraron campeones todos los grandes propietarios, y otros que se quedaron sin comprador, también se revelaron después como grandes campeones en las pistas.

Además, cubrió un servicio impagable a todos los criadores nacionales ofreciendo siempre sementales de todo tipo, campeones de nuestras carreras o importados con calidad (uno de los últimos, Don Roberto). Aunque en la actualidad la Yeguada Militar sigue produciendo ganadores, lo cierto es que su última gran potrada fue la de 1980. Tocó entonces que los potrillos fueran bautizados con nombres que empezaran por la letra zeta (se seguía el orden del alfabeto) y de ahí surgieron caballos como Zalduendo, Zoshka, Zielíssimo, etcétera.