EL AUTÉNTICO “RODABALLO” VOLVIÓ A LA PISTA
Domingo 18 de septiembre. Bonita jornada de carreras en el Hipódromo de Madrid, con sol y temperatura más propia del verano que del otoño, en la que de nuevo acudieron familias y grupos de amigos para pasar la mañana del domingo de manera diferente, disfrutando de la emoción de las carreras de caballos y también de los ponis.
En el programa de pura sangres destacó la victoria de Rodaballo en el Premio Partipral, un triunfo muy esperado por sus responsables y por la propia afición para el que fue el mejor caballo de 2021, y para el que los primeros seis meses de este año han sido complicados. El campeón de la Cuadra Pata Negra Racing impuso su clase y demostró haber recuperado su mejor punto de forma, tras ganar de cómodamente con un gran cambio de ritmo al que ya nos tiene acostumbrados.
Ligado a Rodaballo encontramos una vez más al veterano José Luis Martínez, compañeros inseparables en todas sus batallas que volvieron a regalar un bonito espectáculo en la pista como ganadores. Además, tenemos que destacar de nuevo el gran momento de forma que atraviesa el jockey madrileño ya que por segunda semana consecutiva logró doblar victoria, puesto que previamente ganó con Mahatma.
Por su parte, Petra se impuso fácilmente en el Premio Carlos Sobrino – Criterium de Potrancas mostrando todo su potencial, batió a las mejores de su generación y ganó por una ventaja de tres cuerpos y medio. Su objetivo, según su preparador Ángel Ímaz, es el Gran Criterium.
Arrancó de nuevo el Campeonato Ponyturf con dos pruebas, una para ponis Categoría A en la que se ganó Piropo con Claudia Carabias, y otra de ponis Categoría C con la victoria de Bonzai junto a su amazona Carolina Pérez.
Los hermanos Iker y Álex Arizkorreta, así como Jaime Rodríguez García, debutaron como jinetes en sus respectivas categorías dando continuidad tanto a la saga del entrenador donostiarra Guillermo Arizkorreta, como a la del preparador Jorge Rodríguez y la jocketa Nieves García. Todos ellos se entrenan con ilusión para seguir con la pasión de sus padres y convertirse en futuros campeones.
Resultados de las seis carreras:
Primera carrera: Premio CRÍA NACIONAL – GONZALO USSÍA FIGUEROA, 2.100 m., con ocho potros y potrancas de tres años nacionales en pista. El ritmo de la prueba lo marcó Tritón en punta como era de esperar, ya que es su forma habitual de correr, que cogió cierta ventaja sobre sus perseguidores. Una distancia que se vio reducida al entrar en la recta definitiva donde empezó el ataque del resto de rivales, pero que en ningún caso le pusieron en peligro, puesto que ganó por más de ocho cuerpos de ventaja. Cumplió con su papel de favorito el potro de la Cuadra Salvador Márquez, entrenado por Bárbara Valenti y con la monta de Julia Zambudio, que fija su objetivo en el Gran Premio Nacional. Segundo fue Calcas y tercero Mace Windu.
Segunda carrera: Premio BIBLIOTECA DEL TURF “MIGUEL ÁNGEL RIBERA”- Patrocinado por Arqana Una carrera rápida sobre 1.400 m., con nueve aspirantes de dos años en busca del oro. Victoria para Mahatma, conducido por José Luis Martínez, demostrando mucho carácter y valentía, que atacó con fuerza en la recta final para imponerse por el exterior a Lady Moon por algo menos de medio cuerpo, siendo tercera War Of Dance. Primer triunfo de su historial para el pupilo de M&M Racing y sus propietarios de la Cuadra Giulia.
Tercera carrera: Premio CARLOS SOBRINO - CRITERIUM DE POTRANCAS – Patrocinado por Bubbly Lov (Categoría B). Nueve potrancas de dos años se presentaron en esta importante prueba sobre 1.400 m., para luchar por el primer premio. Un mérito que logró con mucha facilidad Petra, Ecurie Des Mouettes, bajo la preparación de Ángel Ímaz y montado por Clement Cadel, ganando por tres cuerpos y medio de ventaja sobre Zharina, completando el trío a menos de medio cuerpo Ariane.
Cuarta carrera: Premio BOBI (1934), segunda parte del hándicap de la jornada con 2.300 m. de recorrido y diez participantes. Triunfo para Carolina West en una bonita y ajustada llegada en la que demostró estar en plena forma. Después de ocho salidas a pista, la yegua de la Cuadra Tiziano entrenada por Juan Luis Maroto, logró su primera victoria bajo las manos de Vaclav Janacek, dejando medio cuerpo por detrás a Sofunny. Viking City fue tercero a dos cuerpos.
Quinta carrera: Premio PARTIPRAL (Categoría B). Una interesante prueba como preparatoria para el Gran Premio de La Hispanidad en la que se dieron cita seis contrastados velocistas, con la máxima expectación puesta en la reaparición de Rodaballo, de la Cuadra Pata Negra Racing y la preparación de Guillermo Arizkorreta, que no defraudó y logró salir victorioso con gran seguridad. Recorrido a ritmo rápido comandado por Guerreira, en el que Rodaballo fue cómodamente situado por José Luis Martínez en el centro del pelotón para entrar en la recta final muy tranquilo y sin hacer ningún esfuerzo, esperando el momento oportuno para lanzar su ataque. Momento que llegó a falta de 100 m. para la meta, donde puso de manifiesto su gran cambio de ritmo con el que logró el preciado oro. Resacón intentó superar al ganador pero tuvo que conformarse con la segunda plaza a tan solo un cuello de distancia, y, a medio cuerpo de los punteros, se llevó el bronce Guerreira.
Sexta carrera: Premio FARAMIR (2009), primera parte del hándicap con 2.300 m. y ocho aspirantes. Última carrera de pura sangres con ocho aspirantes que se desarrolló a ritmo suave impuesto por Asturias, hasta que en los metros finales fue alcanzada por varios rivales y comenzó una bonita lucha por el primer premio. Lugar que ocupó Tres de Trebol, entrenado por su propietario de la Cuadra Forrajes y Cereales Daniel Díez, con un bonito remate por el exterior de la pista, ayudado por su jocketa Cristina Pérez. Algo más de un cuerpo por detrás se colocó segundo Embat, con Orbayo en tercera posición dos cuerpos más lejos.
INFORMACIÓN RESULTADOS APUESTAS HÍPICAS
- LOTOTURF : https://www.loteriasyapuestas.es/es/resultados/lototurf
- QUÍNTUPLE PLUS : https://www.loteriasyapuestas.es/es/resultados/quintuple-plus
PRÓXIMA JORNADA: DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE
La próxima jornada será el domingo 25 de septiembre a partir de las 11 de la mañana, con un programa de seis carreras en la pista de hierba entre las que destaca el Gran Premio Villamejor (Categoría A), reservado a las ejemplares de tres años, con una larga distancia de 2.800 m.
Sobre el Hipódromo de La Zarzuela
El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.
HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
comunicación@hipodromodelazarzuela.es ; vbarderas@hipodromodelazarzuela.es