Noticias 

THE GAME TOCÓ EL CIELO DE MADRID   EN EL MEMORIAL DUQUE DE TOLEDO

THE GAME TOCÓ EL CIELO DE MADRID EN EL MEMORIAL DUQUE DE TOLEDO

EN EL GP RUBÁN SORPRENDIÓ RAIKU IMPONIÉNDOSE POR UN CUELLO A LOS FAVORITOS
LA VICEPRESIDENTA PRIMERA, NADIA CALVIÑO, VISITÓ EL HIPÓDROMO EN EL DÍA DE LOS CAMPEONES
16/10/2022

Domingo 16 de octubre. Broche final a la Semana de los Campeones en el Hipódromo de Madrid con buena temperatura, mucho público y un espectacular programa de siete carreras de caballos, entre las que destacaron el Gran Premio Memorial Duque de Toledo y el Gran Premio Rubán.

Este Día de los Campeones recibió la visita de la Vicepresidenta primera del Gobierno de España, Dña. Nadia Calviño Santamaría, para conocer de cerca la industria del turf y los valores de este deporte. Antes de empezar la gran prueba de la mañana, GP Memorial Duque de Toledo, quiso saludar a los jockyes participantes, interesándose especialmente por las dos mujeres profesionales que están despuntando en la actualidad, Julia Zambudio y Vicky Alonso, con las que tuvo la oportunidad de conversar unos minutos previos a la prueba.

El ganador sorpresivo de este GRAN PREMIO MEMORIAL DUQUE DE TOLEDO, con 2.400 m., fue The Game, propiedad de la Cuadra Cielo de Madrid, una de las más emblemáticas del turf español que empezó su andadura en 1983. Una preciosa edición con 17 participantes en la que marcó el ritmo de gran parte de ella Say Good Buy, que cedió en la recta final y dio paso a los ganadores. The Game, bajo la preparación de Patrik Olave y con una magnífica monta del veterano José Luis Borrego que le condujo de menos a más con muy buen criterio, se impuso contra todo pronóstico por un cuerpo de ventaja sobre Media Storm, completando el trío a menos de un cuerpo otro de los favoritos, The Way Of Bonnie. Trofeo que entregó a los ganadores Dña. Maritcha Ruíz Mateos, Presidenta de Hipódromo de La Zarzuela.

También destacó el GRAN PREMIO RUBÁN, sobre 1.200 m. en línea recta. Carrera para siete auténticos velocistas que partieron de cajones muy juntos. A falta de 400 m. para la meta empezaron los movimientos de colocaciones, que terminaron en una emocionante y apretada llegada con los tres primeros clasificados en menos de medio cuerpo luchando hasta el final. Una pelea que terminó con la victoria de Raiku por dentro, con la monta de José Luis Martínez, segundo Speak In Colours por fuera, y tercera Kendaya entre ambos.

El patio de Guillermo Arizkorreta está en pleno estado de forma y una vez más pasó por ganadores en tres carreras: con Raiku, en el GP Rubán, Adaaylight Dancer y Navia. La Yeguada Rocío, completamente en racha, compartió con el entrenador donostiarra los triunfos de Raiku y Navia.

El hipódromo cuenta con el apoyo de importantes marcas comerciales como Mahou, patrocinador de la segunda carrera Premio Mahou – Colindres (1927/1928/1929), y Santander Private Banking, hoy presente en los dos grandes premios de la jornada, el GP Rubán (1923) y el GP Memorial Duque de Toledo. Y por supuesto, sigue adelante el Ranking Iberia Talento a bordo que premia a los jockeys ganadores de los grandes premios.

A ellos sumamos la presencia en el recinto de varios vehículos Mazda CX-60 en exposición. Se trata del modelo más importante para Mazda en más de una década y está llamado a convertirse en una nueva referencia porque representa todo lo que la marca ha ido incorporando a su ADN a lo largo de un siglo: un diseño extraordinario tanto en el exterior como en el interior, acabados según la mejor tradición japonesa y tecnologías avanzadas orientadas al ser humano y una gama de motorizaciones de última generación.

También estuvo presente la firma Dexter con su patrocinio en el Premio AEGRI (Hándicap con Referencia 40) (Categoría C) “COPA DE ESPAÑA DE AMATEURS”, con el gentleman Diego Sarabia como ganador del campeonato con 39 puntos, tras vencer con Mazeltof en Sanlúcar de Barrameda y quedar segundo en cuatro de las cinco etapas restantes. Esta sexta y última prueba fue ganada de punta a punta por El Ingrato, propiedad de la Cuadra Bernardo y con preparación de Ramón Avial. La Srta. Claudia Tena, segunda en la clasificación final con 30 puntos sumando sus dos victorias anteriores con Peaky Blinders y Haddes, salió en punta con el ganador desde el golpe de cajones, tiró fuerte del resto de rivales y llegó primera a meta sin que nadie pudiera alcanzarla. Un cuerpo por detrás llegó segundo Baby Groom, y tercero Colibrí.

Resultados de las otras cuatro carreras disputadas en HZ:

Primera carrera: Premio NOOZHOH CANARIAS, 1.600 m. y 12 potros y potrancas de tres años en pista para pelear por la primera victoria de su vida deportiva (retirado el nº 8 Billon). Hazaña que consiguió de forma fácil Tessico, Cuadra Castilla y preparación de Álvaro Soto, guiado por Ricardo Sousa. A más de dos cuerpos llegó en segunda posición Peken, y cerró el trío algo más lejos el debutante Puell.

Segunda carrera: Premio MAHOU - COLINDRES (1927/1928/1929), segunda parte del hándicap de la jornada sobre 1.600 m., que contó con diez aspirantes tras la retirada de la nº 7 Kwa Heri. En cabeza salió Dabespir, pero en los últimos metros cedió y fue Rushdy el que remató con mucha fuerza y terminó primero con una ventaja de dos cuerpos, montado por Nelson Santos, propietario de la Cuadra Pedra Bela, y bajo la preparación de Diana Sousa. Tercero Pirlo.

Cuarta carrera: Premio VICHISKY (1988), primera parte del hándicap de 1.600 m., con 11 participantes. Victoria para Adaaylight Dancer, de la Cuadra Mad Men y con la monta de Nico Saccu que la conoce muy bien y supo conducirla perfectamente desde atrás y ganar por un cuerpo sobre Tihanna, siendo tercero a tan solo una nariz Spanish Colt.

Séptima carrera: Premio RAIPONCE, con 2.200 m. de recorrido y cinco yeguas participantes. Triunfo para la favorita Navia por el interior de la pista de manera cómoda y acompañada por Vaclav Janacek, en la que fue la última carrera de su vida. Segunda, casi tres cuerpos por detrás, se colocó Kane Ore, y tercera Katara a un cuello.

INFORMACIÓN RESULTADOS APUESTAS HÍPICAS 

PRÓXIMA JORNADA: DOMINGO 23 DE OCTUBRE

La próxima jornada será el domingo 23 de octubre a partir de las 11 de la mañana, con un programa de seis carreras en la pista de hierba. El Gran Premio 81 Aniversario del Hipódromo de La Zarzuela (1941 – 2022) será la prueba más importante, reservada a las yeguas de tres años en adelante, sobre 1.600 m.

Sobre el Hipódromo de La Zarzuela

El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional, y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico, y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.

HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

comunicación@hipodromodelazarzuela.es ; vbarderas@hipodromodelazarzuela.es