EL HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA: PATRIMONIO DEL SIGLO XX
El miércoles 20 de noviembre, recibimos en el Hipódromo de La Zarzuela la visita de miembros de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) para celebrar un importante reconocimiento arquitectónico. En colaboración con la Fundación DOCOMOMO Ibérico y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), se ha instalado una placa informativa que pone en valor nuestro conjunto arquitectónico como parte del Patrimonio del Siglo XX.
Diseñado por los arquitectos Carlos Arniches, Martín Domínguez y por el ingeniero Eduardo Torroja, y declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumento, el Hipódromo de la Zarzuela es un referente de la arquitectura moderna. Este reconocimiento resalta no solo su historia, sino también la labor de Junquera Arquitectos en su rehabilitación, consolidando su lugar en la cultura arquitectónica de nuestro país.
La Fundación DOCOMOMO celebra la colocación de estas placas en edificios paradigmáticos como el nuestro, destacando la importancia de proteger y valorar un patrimonio cuya fragilidad requiere atención especial. Con este acto, nos sumamos a las 392 placas instaladas desde 2012 para sensibilizar sobre la relevancia de la arquitectura moderna.
Agradecemos la presencia de D. Sigfrido Herráez, Decano del COAM, D. Pablo Olalquiaga Bescos, Vicedecano del COAM, D. Jerónimo Junquera, Arquitecto implicado de la rehabilitación del Hipódromo de la Zarzuela, y Dña. Elena Pascual, Arquitecta participante de la rehabilitación, que, junto a D. Ernesto Gasco, Presidente de Hipódromo de La Zarzuela, y a D. Carlos Polo, Subdirector de Obras y Proyectos de HZ, han formado parte de este acto.
En el Hipódromo, tradición e innovación se unen para seguir siendo un símbolo de nuestra cultura e historia.
Sobre el Hipódromo de La Zarzuela
El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.
HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.
PARA MÁS INFORMACIÓN