
JUEVES 11 DE AGOSTO, ÚLTIMA NOCHE DE CARRERAS NOCTURNAS
“Las Noches del Hipódromo” llegan a su fin el próximo jueves 11 de agosto. A partir de las 21:00 h. se podrá disfrutar de la última cita de este verano 2022 en el que las carreras nocturnas son el principal aliciente en cada velada.
Una oportunidad única de vivir esta experiencia, en la que también se incluye una amplia oferta gastronómica para cenar en los diferentes foodtrucks y en el restaurante Calor By Ramón Freixa a pie de pista. Además, cócteles y combinados en Casa Suecia en el Palco Sur frente a la meta, y en la zona Premium de los Palcos VIP.
En la parte deportiva, el programa estará compuesto por cinco carreras en la pista de arena y fibra que emocionará al público animando a sus caballos favoritos, y la nota musical con la que bailar y cantar los mejores éxitos de La Movida Madrileña la pondrá el conocido grupo Darwing.
LAS CARRERAS DEL JUEVES 11 DE AGOSTO
Las carreras comenzarán a las 22:10 h.
Primera carrera: Premio JADE, para amazonas y gentlemen, un hándicap en el que competirán cuatro caballos y yeguas de 4 años en adelante sobre una distancia de 1.200 m.
Derdas es el principal favorito ya que viene de ganar en la línea recta del pasto madrileño, la duda es si se adaptará bien a la distancia con curva y en la fibra. Sansevero e Ideal para el trío.
Segunda carrera: Premio MASPALOMAS, carrera de venta para potros y potrancas de 3 años y un recorrido de 1.700 m.
Saltarán a la pista seis aspirantes, de los cuales destaca la opción de Macadamia que lleva dos victorias consecutivas en esta pista, esta vez baja 200 m. respecto a ellas que parecen beneficiarle aún más. Pantxineta, que viene de correr muy bien en San Sebastián y que será la primera vez que compita en esta superficie, y Vegadeo, con dos carreras en esta pista en las que logró una victoria y un tercer puesto, podrían ponérselo difícil a la favorita.
Tercera carrera: Premio RACA (1950), hándicap reservado a los ejemplares de 3 años, sobre 2.400 m. de distancia, que contará con siete participantes.
Camarines reúne la mayoría de los votos de la prensa especializada para alzarse con el oro, será la primera vez que compita en la arena, pero llega en forma tras su tercer puesto en San Sebastián. Le siguen Cham´s Dream y Sofunny.
Cuarta carrera: Premio PERALTA (1954), segunda parte del hándicap para caballos y yeguas de 3 años en adelante sobre 1.900 m., con once ejemplares en la línea de salida.
La favorita es Cham´s Pride, viene de imponerse hace quince días en una prueba con casi idénticas condiciones y se enfrenta a varios de los mismos rivales de entonces como Sogalinda, que también cuenta para la lucha en esta ocasión. Karluvy, que en sus últimas cuatro salidas en esta pista ha logrado dos victorias, un tercero y un segundo, es otro fuerte candidato, pero lleva el peso más alto de la escala y le puede restar opciones.
Quinta carrera: Premio PAZIFIKSTURM), primera parte del hándicap duplicado de la noche con 1.900 m. de recorrido y ocho purasangres de 3 años en adelante participando.
Belador es el indiscutible candidato a este triunfo puesto que viene de ganar fácilmente en sus dos últimas salidas nocturnas, ambas con la jocketa Julia Zambudio que está en un momento pletórico y se entiende perfectamente con él. Tendrá que tener mucho cuidado con Headhunter que en la fibra da su mejor valor, en la que ha sido primero y segundo en este mes de julio. Orbayo para el trío.
Para consultar los participantes y favoritos de la prensa, puedes realizarlo en este enlace:
https://www.hipodromodelazarzuela.es/carreras#proximas-carreras
RETRANSMISIÓN DE LAS CARRERAS
La retransmisión de las carreras de caballos del Hipódromo de Madrid se puede disfrutar en Movistar +. El programa LAS CARRERAS se emite en exclusiva a través de los canales de Deportes por M+ (dial 59 y sus multis).
Además, el canal #Vamos por M+ (dial 8), exclusivo también de Movistar Plus+, ofrece durante la semana distintos contenidos relacionados con las carreras de caballos como redifusiones y avances de las próximas jornadas. Junto a ello, cada jornada incluirá en su parrilla un programa de una hora de duración en el que podrán seguirse la 4ª y la 5ª carrera, así como un resumen del resto.
ACCESO AL HIPÓDROMO
En el recinto existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos con salida desde las 10:30 h. cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se traslada a Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).
Sobre el Hipódromo de La Zarzuela
El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.
HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.
PARAMÁS INFORMACIÓNcomunicacion@hipodromodelazarzuela.es