Noticias 

PROGRAMA DEPORTIVO 2023

PROGRAMA DEPORTIVO 2023

30/12/2022

El programa de 2023  arroja un incremento en premios de un 6,27% de incremento sobre el total del año pasado, situándose la media por carrera en 15.529€. Un total de 3.695.800€ , para   238 carreras en sus tres temporadas en 2023, serán un total de 43 jornadas, siendo 37 las jornadas del circuito SELAE y 6 jornadas propias. 

NOVEDADES

  • El Gran Premio Nacional vuelve a disputarse en Primavera el 7 de mayo junto al Velayos y el Corpa
  • Dos nuevas carreras para tres años el Premio Francisco Salas Handicap Referencia 36 en 1.800mts y Premio Glauco reclamar 1.400mts
  • Una nueva carrera el Premio Abrantes Categoría C para sprinters de tres años preparatoria del Urquijo el 21 de mayo.
  • El Premio Satrutegui de 3 años pasa a ser Categoría B con 21.000€ al ganador.
  • El Beamonte-OAKS se adelanta una semana al 28 de mayo.
  • Nueva carrera el P. Iñigo Mendez de Vigo para debutantes de 2 años en 1.400mts el 24 de junio.
  • El inicio de las jornadas nocturna de verano se adelanta una semana al 22 de junio y finalizarán una semana antes terminando el 5 de agosto.
  • Dos nuevas jornadas de tarde en otoño, las dos primeras de septiembre el viernes 8 por haber carreras en San Sebastián el día 10 de septiembre y el sábado 16 de septiembre por la salida de la última etapa de la Vuelta a España desde el Hipódromo el día 17 de septiembre.
  • El premio Benítez de Lugo al 16 de septiembre.
  • El Premio Fernando Melchor para nacionales 1.600mts pasa a disputarse el 8 de octubre.
  • Nueva carrera de dos años en otoño, maiden, el Premio Raiponce el día del Memorial

La distribución por temporadas quedaría de la siguiente manera:

  • 17 jornadas de primavera que comenzarán el 5 de marzo hasta finales de junio. En primavera se mantendría el horario matinal los domingos hasta el mes de junio que se repetirán en horario de sábado tarde. La dotación total del programa de primavera será de 1,888.700 € y 105 carreras made in Spain

  • 13 jornadasTrece jornadas para la temporada de verano que comenzaría el último jueves de junio y contempla nuevamente la doble jornada de
    jueves y sábado en el mes de julio, ampliando en agosto los jueves 3 y 10 y el sábado 5. Las seis jornadas de los sábados serán jornadas propias,
    y las 7 jornadas de jueves serán jornadas SELAE. La dotación para el programa de verano será de 388.450 €.

  • La temporada clásica de otoño tendrá 12 jornadas comenzando con dos jornadas de tarde-noche el viernes 8 y el sábado 16.Los domingos matinales se retoman desde el 24 de septiembre en su horario habitual de domingo, incluyendo la disputa del Hispanidad el jueves 12 de octubre y finalizando el 26 de noviembre. La dotación para el programa de otoño sería de 1,417.800 € y 73 carreras made in Spain

El año terminará con la jornada invernal del Family Day el jueves 28 de diciembre

OBJETIVOS PRINCIPALES DEL PROGRAMA DEPORTIVO 2023

1.- Apuesta continuada por la inversión en yearlings con 32 carreras exclusivas (una más en primavera respecto a temporadas anteriores) para potros y potrancas de dos años y una dotación total de 538.900 € la más alta hasta la fecha en España para la generación precoz (18% de subida respecto a las carreras de dos años de 2022) y un incremento de la dotación al ganador de las “maiden” de dos años a 8.000 € en primavera y otoño.

2.- Un total de 47 carreras exclusivas para tres años con nuevas maiden y aumento de la dotación de las mismas a 7.000 € al ganador en primavera y otoño.

3.- Los grandes premios: el Gran Premio de Madrid continúa siendo la carrera más importante del calendario español con su categoría de Listed y una dotación que sube a 50.000 € al ganador. Suben las dotaciones a ganador de otros Grandes Premios como el Duque de Alburquerque (27k) las Poules (30k) , el OAKS (32k) que cambia de fecha al domingo 28 mayo matinal, el Derby (35k), GP Urquijo (27k), G.P Carudel (35k) en primavera y Benitez de Lugo (27k), Villamejor (27k), Hispanidad (35k), G.P Ruban (27k), Gran Critérium (27k), G,P Román Martín (27k) y G.P Antonio Blasco (27k) en otoño.

4.- Consolidación de la challenge de la Copa de España de Amateurs y la Copa de la Asociación que este año llevaba el nombre de “Santander Cup” en el programa, así como una nueva edición de la Subasta Breeze Up el 22 de abril con dos “Bonus Breeze Up” en el Martorell y en el Veil Picard

5.-Apoyo continuado a la cría Nacional con el Programa Made in Spain de primas a nacionales.

Enlace a programa completo 2023 aprobado por el JCE el 30 de noviembre aquí