Noticias 

UN DOMINGO CON DOBLE ESPECTÁCULO ENTRE LOS HIPÓDROMOS DE MADRID Y PARÍS

UN DOMINGO CON DOBLE ESPECTÁCULO ENTRE LOS HIPÓDROMOS DE MADRID Y PARÍS

• CITA PARA LOS SPRINTERS DE DOS AÑOS EN EL RAMÓN MENDOZA. LAS YEGUAS SE RETARÁN EN LA MILLA DEL COCHETEUX
• OKTOBERFEST, MARKET Y CAMPEONATO PONYTURF: EL PLANAZO PARA TODA LA FAMILIA
28/09/2022

El domingo 2 de octubre de nuevo se podrá disfrutar del mejor plan de ocio del otoño en el Hipódromo de Madrid, en una jornada llena de emoción y espectáculo con seis carreras que se disputarán en el recinto madrileño, más el Meeting Parisino del Arco del Triunfo que se podrá seguir en directo a través de las pantallas del hipódromo.

El recinto, que abrirá sus puertas desde las 11 de la mañana, presenta una propuesta completa con un espectáculo deportivo único con las carreras de caballos y las carreras de ponis para los más pequeños. En los jardines tendremos una oferta completa de foodtrucks, y en la tribuna central seguirá la propuesta típica del Oktoberfest. Para amenizar la jornada, el grupo Darwin versionará lo mejor del pop rock de los años 80 y 90.

En el jardín sur, nuevas firmas de moda y complementos nos presentarán los mejores outfits para este otoño-invierno.

A nivel deportivo se disputarán seis pruebas, de las cuales cabe resaltar una de velocidad sobre 1.200 m. en línea recta para potros y potrancas de dos años, el Premio Ramón Mendoza. Una carrera que recuerda cada año al empresario español que desarrolló un papel fundamental en las carreras de caballos en España. Mendoza, estrenó sus primeros colores en 1972, en 1982 fundó la Agrupación de Propietarios, y en 1983 asumió la presidencia de la SFCCE que, en esa época, estaba unida a la presidencia de Hipódromo de La Zarzuela.  

En su etapa como presidente consigue poner en valor la Quiniela Hípica y las carreras de caballos, gracias al acuerdo firmado con Radio Televisión Española para la retransmisión de las mismas cada tarde de domingo. Su época de mandato coincide con el denominado "boom" del turf español donde la Quiniela Hípica recaudaba la estratosférica cifra de 250 millones de pesetas (1,5 millones de euros de la época) y las carreras en directo en TVE1 cortaban el "put ganador" de Seve Ballesteros en el Open Británico de 1984.

Como propietario y criador su época dorada fue desde 1972 hasta 1984, ganando la estadística en tres ocasiones y ocupando el segundo puesto otros siete años en pugna con la mítica Cuadra Rosales. Entre sus ejemplares más destacados están El País (1980-1981-1982) , con este histórico ejemplar consiguió repetir la hazaña de Nouvel An y Colindres de ganar en tres ocasiones seguidas el Gran Premio de Madrid y es el único caballo que lo ha hecho en el Hipódromo de la Zarzuela y con el doblete de El Señor obtuvo cinco Grandes Premios de Madrid en los seis años del periodo 1977-1982; sus históricos colores malva y amarillo tienen en su palmarés además tres Copas de Oro, con  Favallu, El Señor y La Novia; dos Blasco con Chamartín  y La Castellana; además de cuatro Copas del Rey, sumó cuatro Grandes Premios de la Hispanidad, dos victorias en el Memorial Duque de Toledo así como tres victorias en el Valderas poule de potras y una en el Cimera Poule de potros, entre muchos más premios. En 1985 presenta su candidatura como presidente del Real Madrid Club de Fútbol, cargo que ocupó hasta 1995 dejando como sucesor en sus cargos hípicos a Lorenzo Sanz.

Otra de las pruebas importantes de la jornada será el Premio Roberto Cocheteux, en el que se enfrentarán nueve de las principales yeguas del panorama español en el reto de  la milla

Tras las carreras de pura sangres, saltarán a pista los ponis de categoría A y C en una nueva cita con Campeonato Ponyturf.

La jornada continuará a partir de las 16:00 h. con la conexión en directo en las pantallas del recinto del prestigioso meeting parisino que se celebra en el Hipódromo de Longchamp, con el Premio Arco del Triunfo como prueba principal, la carrera mejor dotada de Europa que reúne a los mejores pura sangres  y a los jockeys top. Una cita a la que acuden cada año más de 60.000 espectadores.

LAS CARRERAS DEL DOMINGO 2 DE OCTUBRE EN HZ

Las carreras comenzarán a las 11:30 h.

Primera carrera: Premio LEOPOLDO MICHELENA, carrera con opción a bonus  Made In Spain, reservada  a potros y potrancas de dos años que tendrán que recorrer  una distancia de 1.500 m. De los seis aspirantes a la victoria parten como favoritos para la gemela Farnesio, quien en su única salida a pista consiguió la victoria, y Mahatma, que viene de ganar hace dos semanas de forma convincente.

Segunda carrera: Premio MING (1964), la segunda parte del hándicap de la jornada se desarrollará sobre 1.800 m. y contará con 18 participantes. En esta numerosa carrera los medios especializados reparten sus votos, casi por igual, entre Cossio, y Bertie From Beau, Como opción para el trío, apuntan a Izaskun.

Tercera carrera: Premio RAMÓN MENDOZA (Categoría C), Made In Spain, en la que saltarán a la pista cinco potros y potrancas de dos años para recorrer 1.200 m. en línea recta. Una prueba de velocidad en la que destacan Desillusion, después de mostrar gran potencial en su última salida en La Zarzuela y en la que se impuso con claridad, seguido de  Quilla Moon, que debuta en España, y Queen Of Glory.

Cuarta carrera: Premio CARLOS ARNICHES, la primera parte del hándicap sobre 1.800 m. cuenta con doce candidatos al triunfo. En esta prueba soporte de la apuesta Lototurf la prensa especializada apunta al trío formado por Arenal, Dutch Kiki y Maitre Yoda.

Quinta carrera: Premio ROBERTO COCHETEUX (Categoría C). Es una prueba reservada a yeguas de tres años en adelante, en la que se darán cita nueve aspirantes sobre la milla, 1.600 m. Portalma parte como la candidata de los expertos para alzarse con este trofeo por el potencial demostrado en la poule, prueba en la que consiguió el segundo puesto.

A Guerreria han decidido reengancharla sus responsables tras su meritorio tercer puesto en el Premio Partipral, a tan solo medio cuerpo de dos grandes como Resacón y Rodaballo.

Tanto Aunt Agatha como Upa Lola, son dos yeguas que debemos tener presentes como posibles candidatas a la victoria.

Sexta carrera: Premio SANTIAGO GALAZ (Categoría C), una carrera de venta sobre 1.600 m. de distancia, con siete participantes de tres años en adelante. Parten como favoritos Star Of Bengal, Sallab y Rugby Indus.

Para consultar los participantes y favoritos de la prensa, puedes realizarlo en este enlace:

https://www.hipodromodelazarzuela.es/carreras#proximas-carreras

RETRANSMISIÓN DE LAS CARRERAS

La retransmisión de las carreras de caballos del Hipódromo de Madrid se puede disfrutar en Movistar +. El programa LAS CARRERAS se emite en exclusiva a través de los canales de Deportes por M+ (dial 59 y sus multis).

Además, el canal #Vamos por M+ (dial 8), exclusivo también de Movistar Plus+, ofrece durante la semana distintos contenidos relacionados con las carreras de caballos como redifusiones y avances de las próximas jornadas. Junto a ello, cada jornada incluirá en su parrilla un programa de una hora de duración en el que podrán seguirse la 4ª y la 5ª carrera, así como un resumen del resto.

ACCESO AL HIPÓDROMO

En el recinto existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos con salida desde las 10:30 h. cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se traslada a Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).

Sobre el Hipódromo de La Zarzuela

El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.

HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.

PARAMÁS INFORMACIÓNcomunicacion@hipodromodelazarzuela.es