Noticias 

GP ANTONIO BLASCO

RODABALLO Y KING OF JUNGLE CREAN EXPECTACIÓN EN EL GP ANTONIO BLASCO

JORNADA EN RECUERDO A LA MÍTICA CUADRA ROSALES, Y CITA CON LAS TRADICIONALES COPAS DE CRIADORES
CARRERAS, GASTRONOMÍA PARA TODOS LOS GUSTOS Y OCIO INFANTIL DESDE LAS 11 DE LA MAÑANA
08/11/2023

Este domingo 12 de noviembre se celebra la penúltima jornada de otoño en el Hipódromo de Madrid, con un nuevo y divertido plan de ocio para toda la familia en el que se disputarán seis carreras que comenzarán a las 11:45 de la mañana. A este programa deportivo se une el ocio infantil del Club Ponyturf, con hinchables y paseos en poni, y una variada oferta gastronómica de calidad al gusto de todos, en las barras del hipódromo y en los diferentes foodtrucks repartidos en los jardines.

Una gran cita en la que se recuerda a la mítica Cuadra Rosales y a su propietario Don Antonio Blasco, como referentes de la época más brillante de las carreras de caballos en España. La chaquetilla amarilla con la Cruz de San Andrés roja de la Cuadra Rosales ganó la estadística de propietarios en quince ocasiones, desde 1971 hasta 1988, consiguió tres Copas de Oro de San Sebastián y venció en nueve ocasiones en el Gran Premio de Madrid, además de sus triunfos en hipódromos extranjeros.

D. Antonio Blasco, junto al apoyo de su esposa Dña. Marita Villalonga, fundamentó su proyecto en la cría del purasangre del que salieron grandes campeones como Sultán El Yago, Travertine, MyMourne, Chacal o Pharly como ganadora de un Grupo 1. Pero sin duda la más emblemática para la afición fue Teresa, una extraordinaria yegua imbatida en España a dos y tres años que llegó a participar en Francia en el prestigioso Arco del Triunfo y por la que ofrecieron 130 millones de pesetas que D. Antonio Blasco rechazó.

El GRAN PREMIO ANTONIO BLASCO – PATROCINADO POR SANTANDER PRIVATE BANKING (Categoría A) (Made in Spain Criadores) se correrá en quinto lugar del programa, una prestigiosa carrera sobre 1.400 m. donde se retan los mejores velocistas del momento. La máxima expectación recae en Rodaballo como doble ganador de esta prueba (2021/2022), que intentará hacer historia logrando su tercer título, algo que le pondrá muy difícil King Of Jungle, un espectacular sprinter que ya tiene entre sus triunfos de este año el Chamartín, el Urquijo y el Rubán. Este fantástico lote lo completan Golden Voice, Raiku, Resacón, Witiza y Love For Life, todos ellos de gran calidad, por lo que nos sería de extrañar la victoria de cualquiera.

También se disputan las tradicionales COPAS DE CRIADORES, para machos y hembras, en las que se dan cita algunos de los mejores ejemplares de dos años nacionales sobre un recorrido de 1.500 m.

En esta jornada hay un suculento bote especial para la apuesta Pick 4 de 4.000€, para todos los acertantes de los ganadores de la segunda, tercera, cuarta y quinta carrera.

CARRERAS DEL DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE

Primera carrera: Premio COPA DE CRIADORES-MANUEL DELGADO SÁNCHEZ-ARJONA CRITERIUM NACIONAL MAPA (Categoría C), un importante reto para los potros de dos años nacidos y criados en España sobre 1.500 m. Serán cinco los aspirantes al triunfo. La prensa señala a Joker como el candidato con mejores opciones de triunfar, ya que afronta la prueba como ganador de sus tres últimas salidas. Tetuán también gusta mucho, viene de ganar fácilmente en su segunda salida a pista.

Segunda carrera: Premio COPA DE CRIADORES-JAVIER NAVARRO REVERTER CRITERIUM NACIONAL MAPA (Categoría C), en el que saltarán a la pista ocho potrancas de dos años nacidas y criadas en España, con un recorrido de 1.500 m. Las preferidas de los medios especializados son Maka, que fue cuarta en el GP Subasta ACPSIE 2022 dejando muy buena impresión, y Luna Rossa, a la que avalan los dos buenos terceros puestos de sus únicas pruebas disputadas. Mucho ojo a Caccia Di Diana.

Tercera carrera: Premio MARITA VILLALONGA (Categoría C), Made In Spain, reservado a los potros y potrancas de dos años que no hayan ganado. Saltarán a pista nueve participantes para recorrer 1.500 m., con Lord Larache, Magic Light y Días Felices, entre los favoritos para optar a la primera victoria de su historial deportivo.

Cuarta carrera: Premio FULGENCIO DE DIEGO, Made In Spain, primera parte del hándicap de 1.800 m. en la que competirán doce ejemplares. Cromatic es el favorito de esta difícil prueba, reciente ganador, seguido de Portalma y Lady Razalma.

Sexta carrera: Premio SULTÁN EL YAGO, Made In Spain, acogerá la segunda parte del hándicap dividido de la jornada con 1.800 m., que contará con 15 participantes. Alphabetic, Big Mack y Hey Jude, son el trío más votado.

Este es el enlace con el programa completo de participantes.

PARTICIPANTES DEFINITIVOS HZ 12.11.2023.pdf (hipodromodelazarzuela.es)

También se podrán vivir las experiencias de la Terraza Premium, y las visitas guiadas de la mano de Hipotour con las que se puede conocer mejor todo lo que rodea al mundo de las carreras de caballos, de la mano de dos exjockeys profesionales que enseñan a los visitantes a leer el programa, ver a los caballos y jockeys en el paddock, y dan consejos y trucos para elegir a sus favoritos. Reservas: hipotour@yahoo.es.

Y para descubrir la historia del Hipódromo de La Zarzuela, lo mejor es visitar el Museo Torroja, situado bajo la Tribuna Norte, que permanece abierto durante toda la jornada, donde se encuentran expuestos documentos, maquetas de la construcción del recinto, fotografías y artículos únicos de nuestra historia.

LAS CARRERAS EN MOVISTAR +, PRENSA y PLATAFORMAS TURF

El programa LAS CARRERAS continuará siendo el soporte audiovisual más importante para la difusión de las carreras de caballos.

El   CIRCUITO PROFESIONAL DE CARRERAS DE CABALLOS, bajo la marca LAS CARRERAS continua con su emisión a través de las plataformas de MOVISTAR + a través de los canales de Deportes por M+ (dial 53 y sus multis). Además, el canal #Vamos por M+ (dial 8) seguirá ofreciendo durante la semana distintos contenidos relacionados con las carreras de caballos, como redifusiones y avances de las próximas jornadas. Junto a ello, cada jornada incluirá en su parrilla un programa de una hora de duración en el que podrán seguirse la 4ª y la 5ª carrera, así como un resumen del resto.

ACCESO AL HIPÓDROMO

En el recinto existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos con salida desde las 16:15 h. cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se traslada a Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).

Sobre el Hipódromo de La Zarzuela

El Hipódromo de La Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional y sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX. El recinto cuenta con 110 hectáreas de gran valor ecológico y unas instalaciones de primer nivel cuya privilegiada situación dentro de la ciudad convierten al hipódromo madrileño en el más importante pulmón verde de la capital española, junto con el Parque del Retiro.

HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 78.000 profesionales. También tiene una fundación pública tutelada y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.

PARA MÁS INFORMACIÓN: comunicacion@hipodromodelazarzuela.es

achavarrias@hipodromodelazarzuela.es